Grupos Indígenas de Colombia

Page 1

GRUPOS INDIGENAS DE COLOMBIA Los Zenúes: Al sur de las llanuras del caribe, donde confluyen las aguas de los ríos san Jorge, cauca y magdalena, del 130 a.c hasta 1035 d.c se considera el periodo Zenú. Se caracteriza por cerámica de color crema con líneas, rombos y triángulos de pintura roja. La población es aproximadamente de 160 habitantes por kilómetro cuadrado, es lineal sobre las vías fluviales, tiene un sistema de canales los cuales evitan las inundaciones, allí criaban peces, cultivaban tubérculos, construían sus viviendas y enterraban a los muertos en túmulos funerarios. También trabajaron el oro.

Los Yotoco: Tienen variada orfebrería dentro de los Calima, poseen joyas espectaculares indicando riqueza y poder, hechas en estilo recargado en la ornamentación, por fundición hicieron anillos, alfileres, por martillado, dieron forma a diademas, orejeras, narigueras, pectorales y varias piezas acopladas por medio de pestañas dobladas. Los principales temas son las aves, felinos, enmascarados entre otros. En las tumbas se han encontrado varios objetos como barretones, hachas , manos de piedra, piedras de moler, espejos, collares de piedra verde y cristal de roca, cuarzos tallados indicando la categoría religiosa. Todo esto demuestra que es una sociedad diferenciada, brillante y cosmopolita con eficiente explotación agrícola, poder político y comercio con regiones distantes.


Cultura Agustiniana: Tuvo asiento en lo que hoy son los municipios de san Agustín, san José de Isnos y Saladoblanco, en el siglo XVI. Para ellos no existía el conocimiento y la tradición que hoy muestra la cultura arqueológica. Estos pueblos se mestizaron biológica y culturalmente y sus descendientes forman el campesinado de los primeros poblamientos en la cordillera occidental.

Tierradentro: Inzá Y Belarcazar son los municipios del territorio tierradento, ubicados en el departamento del Cauca, en la cordillera central Colombiana, su clima es


templado, ellos tienen unos rasgos arqueológicos específicos y diferenciadores, y tienen que ver con el Hipogeo o tumba de entierro secundario, el ritual funerario tiene dos etapas, la primera es individual en fosos cilíndricos o en tumbas de pozo no muy profundo con una pequeña cámara lateral, el cadáver era acompañado por cerámica doméstica, hachas, cuentas de collar, manos y piedras de moler y una loza tapaba la entrada de la cámara. Después de un tiempo indeterminado se sacaban los restos y se ponían en una urna de cerámica sin tapa, para luego colocarlos en otra tumba colectiva, ma profunda, denominada Hipogeo, esta presenta escaleras en el pozo, amplia cámara lateral de planta oval y techo cóncavo. Las viviendas algunas están dispersas otras forman pequeñas aldeas, se caracterizan por sus techos cónicos de paja.

Cultura Sinú: En la ciénaga de Betancí, en la orilla oriental del rio Sinú, se ha encontrado la mayor parte de las piezas de oro dentro de entierros en túmulos. Reichel Ospina afirma que la orfebrería Sinú tiene similitud con la Quimbaya y Restrepo Tirado cree que es al contrario. Los sinúes acostumbran a enterrar sus muertos tendidos de occidente a oriente, dentro de una fosa de poca profundidad, a la izquierda de ellos colocan todas sus riquezas y luego les echan tierra rojiza creando un montículo donde algunos plantaban un árbol y colgaban campanas de oro.


La lengua hablada por esta cultura pertenecía a la familia lingüística Karib.

Los Quimbaya: La zona del Quindío situada anteriormente, que comprende las laderas occidentales de la cordillera central limitadas por el curso medio del rio Cauca, fue el lugar de asentamiento de los indios Quimbaya, siglo XVI, Vivian principalmente en la tierra templada en medio de bosques, de variadas especies vegetales, con abundante fauna terrestre, aves y peces. Pedro Cieza de León anota que los hombres eran muy bien dispuestos y las mujeres muy amorosas. Vestían con tela de algodón, la industria textil fue una de sus actividades y realizaban trueque con los pueblos vecinos. Habitaban en pequeñas casas, techadas con hojas de caña, construían puentes de guadua atados con bejucos para cruzar los ríos, la yuca, el maíz, la papa, el pescado, las frutas y la carne de cacería, fueron sus alimentos. Obtenían el metal por el lavado de las tierras de aluvión, obtenían sal pura, paralelo a esto se desarrolló la alfarería para la fabricación de las ollas.


Como celebración ritual, se reunían en las plazas para pedirles favores a sus dioses de todas las actividades de su vida, bailaban al compás de sus tambores, entonaban canciones, bebían chicha y al final terminaban en enfrentamientos, dejando heridos. Tenían cacicazgos militaristas, los señores eran más de 80 cada uno con su propio terreno, más de 200 súbditos bajo su mando. Los unía el lenguaje y la cultura pero el poder político no era compartido. El matrimonio era monogámico para la gente del común, pero para los caciques era de varias mujeres, una de ellas era la mujer principal la cual tenía un hijo el que heredaba el cacicazgo, si no tenían hijos, el próximo cacique seria el hijo de su hermana. Creían en otra vida, después de la muerte, donde tendrían placeres y descanso.

Cultura Sonso: Los grupos de esta tradición se conocen arqueológicamente con el nombre de Sonso. Hacia el año 800 de nuestra era, distintas oleadas de grupos de una tradición diferente a la Yotoco ocuparon la región Calima y una extensa comarca del suroccidente colombiano. Compartían una


misma cultura, con variaciones regionales, y formaron comunidades independientes que guerrearon entre sí. En el siglo XVI fueron sorprendidos por la conquista española. El oro y la cerámica del periodo Sonso de Calima contrastan con los de periodos anteriores y marcan el parecido cultural de los pobladores tardíos del suroccidente. En el arte tardío las figuras humanas son esquemáticas, con grandes cabezas y narices, y los animales fueron poco representados. Ligeras variaciones en los rasgos o en los adornos distinguen a los grupos locales. La densa población que sucumbió hace 500 años enfrentando la conquista española construyó innumerables plataformas para levantar sus bohíos y extensas explanadas de uso desconocido. Hoy se ven acumulaciones de piedras sobre plataformas que intrigan a los arqueólogos.

La cultura de Nariño: Ubicados en el altiplano del departamento de Nariño, la arqueóloga María Victoria Uribe determino gracias a sus estudios, tres fases para los poblamientos anteriores a la conquista española. -

Capulí(800 d.c al 1500 d.c) Dejo una cerámica decorada al negativo sobre rojo, copas, cuencos, ollas y figuras antropomorfas. La orfebrería es trabajada al martillado hay collares, narigueras, aretes y pezoneras.

-

Piartal (750 d.c al 1250 d.c)


Sociedad de los altiplanos de Garchi e Ipiales, con marcada estratificación social, tenían intercambios con la costa y la amazonia para proveerse de bienes suntuarios, la alfarería produce vasos, platos y ánforas con decoración policroma en negativo. -

Tuza (1250 d.c al 1500 d.c) En el altiplano de Tuquerreles-Ipiales tienen poblados escalonados hasta de 80 casas, es una sociedad igualitaria sin rangos ni jerarquías, tienen terrazas de cultivo, la industria textil se masifica y la orfebrería presenta narigueras toscas de cobre.

Los Tayrona: Los tayronas son un grupo indígena , que habita en los departamentos colombianos de Magdalena (departamento), de La Guajira y de Cesar, en la cara de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo las cuencas de los ríos Guachaca, Don Diego, y Buritaca y la zona baja costera comprendida dentro del Parque nacional natural Tayrona.Se trata de un grupo de filiación Lenguas chibcha. Se presume que el nombre tairona pueda estar relacionado con los términos teyuna, teiruna que se han encontrado en varias lenguas de los pueblos indígenas que aún sobreviven en la sierra de Santa Marta, todos ellos de filiación chibchana Historia


Se descubrió la ciudad fundada por los tayronas en el año 800 y habitada hasta el 1600, hoy conocida como Ciudad Perdida. Poco más se sabe hasta ahora de su historia. Esta sociedad se encontraba organizada en unidades políticas de varias dimensiones que ejercían control sobre distintos territorios en el macizo montañoso, desde el mar Caribe hasta las cumbres del Gonavindua (pico Simón Bolívar) y el Aloglue (pico Cristóbal Colón). La población era independiente y estaba dirigida por su propio cacique, con distintas alianzas y enemistades entre ellos. Obras públicas Dentro del territorio Tayrona todos los pueblos y ciudades estaban comunicados por una red de caminos de piedra, que se extendía desde las laderas bajas hasta los parajes más alejados de la Sierra Nevada. Sus viviendas tenían forma circular, construidas generalmente sobre terrazas de piedra; no tenían ventanas, los techos eran de palma de montaña. Los muros eran de adobe y piedras pequeñas, y estaban pintados con cal y agua, aunque a veces se hacían de paja en las ciudades más cercanas al agua.

Los Chimilas: Chimila o Ette ennaka ('gente propia') es un pueblo amerindio que vive en Colombia, congregado en un resguardo indígena integrado por las áreas de Issa Oristunna (Tierra de la Nueva Esperanza), y Ette Buteriya (Pensamiento Propio), del municipio de Sabanas de San Ángel,


departamento del Magdalena; Naara Kajmanta (Nuestra Madre), en el corregimiento de Gaira, Santa Marta, Magdalena; e Itti Takke (Nueva Tierra), municipio de El Copey, departamento del César Historia El territorio Chimila estuvo comprendido hasta el siglo XVIII entre el piedemonte la Sierra Nevada de Santa Marta, la isla deMompox y la Ciénaga de Zapatosa, la ribera derecha del río Magdalena, el río Ariguaní y el río Cesar, siendo sus vecinos al suroriente los Yukpa (caribes); al norte y noroccidente los Ijka, Kogui y Mocaná y al sur los Pacabuye.

Indios del choco: La extensa zona donde están dispersos los Choco presenta una gran heterogeneidad geográfica. Cubre desde selvas profundas en estado casi primigenio hasta regiones de pujante desarrollo agroindustrial con centros urbanos en proceso de expansión. Esta situación hace que las condiciones socioculturales de los indígenas sean diversas. Algunos se asientan en remotos ríos chocoanos, tienen esporádicos contactos con los centros comerciales y conservan mucha vigencia de sus tradiciones culturales. Otros, más próximos a los cursos fluviales principales, ejercen actividades comerciales más frecuentes y van incorporando progresivamente hábitos socioculturales provenientes de la sociedad externa. Población Desde la época de la Conquista se denominó como indígenas Chocó a los auto llamados Emberá asentados en los cauces superiores de los ríos Atrato


y San Juan. Posteriormente, y dadas las similitudes socioculturales, el apelativo Chocó se amplió para los Waunana del bajo San Juan. Desde finales del siglo XIX el término Chocó ha sido usado para designar tanto al grupo étnico, como al grupo lingüístico integrado por los idiomas Emberá y Waunana, que están estrechamente emparentados. Sistema de producción Tradicionalmente, los Chocó han practicado una agricultura de selva tropical húmeda, itinerante, de parcelas de plátano, maíz y caña de azúcar. En épocas posteriores incorporaron otros productos, como el arroz y en la zona cordillerana, yuca y fríjol. Motivaciones comerciales más recientes han llevado a algunas comunidades a adoptar cultivos como cacao y café. Organización social El sistema de parentesco de los Chocó reconoce parientes tanto por línea paterna como materna. El conjunto de familiares de un individuo en unos cuatro grados de consanguinidad constituye lo que en antropología se ha denominado una parentela; no hay otro tipo de grupos, como linajes o clanes. Según sus normas sociales, está prohibido unirse en matrimonio con algún miembro de la parentela o con alguna persona no indígena. De todo el conjunto de la parentela (toda la familia del padre y toda la de la madre) hay subconjuntos que viven en una misma localidad; estas parentelas locales constituyen la base de la organización social de los Chocó: éstos se organizan en un sector del río o una vereda habitada por una serie de familias emparentadas entre sí. Son "sectores" de río o veredales pues no hay agrupaciones de viviendas sino habitaciones dispersas.

Los Muiscas: Los muiscas (muyska: persona, gente) o chibchas son un pueblo indígena que habitó el altiplano cundiboyacense y el sur del


departamento de Santander, en Colombia, desde el siglo VI a.C., y cuyos descendientes directos viven actualmente en localidades del distrito de Bogotá como Suba y Bosa, y en municipios vecinos como Cota, Chía y Sesquilé. Una parte importante de la población actual de la Cordillera Oriental de Colombia es resultado del mestizaje de los muiscas con otros pueblos, particularmente con los españoles. La lengua original de este pueblo fue el muyskkubun, de la familia lingüística chibcha.2 Actualmente es una lengua muerta, pues el 16 de abril de 1770, mediante Real Cédula, el rey Carlos III de España prohibió el uso de lenguas indígenas en sus dominios. Sin embargo, existen proyectos para revitalizar la lengua, tal como se hizo en el caso del idioma hebreo. forma de vida A lo largo del siglo XX los indígenas Muisca adoptan una forma de vida campesina. Es así como la lengua, el traje y muchas actividades tradicionales indígenas se pierden. Con la imposición del catolicismo sucumbe la religión Muisca, aunque sobreviven algunos de sus rasgos de forma sincrética y asociados más a creencias supersticiosas Los Muiscas se alimentaban de carne de animal. Y solían cazarlos, aunque tuvieran crías de animales. Su alimento preferido era el Venado grande, aunque también comían venado pequeño, ratón, conejo, borugo, zorro, pecarí, comadreja y otros. vestuario La industria textil Muisca, trabajaba con una gran diversidad de fibras; principalmente el algodón y el fique. Según la tradición chibcha, el dios civilizador Bochica, le enseño a sus predicadores como hilar y tejer las fibras. Cada familia tenia en su hogar un telar un huso, y fibras para tejer sus propias telas. Según algunos colonizadores, los indígenas usaban prendas de colores diferentes en diferentes ocasiones especiales. El vestido consistía en una especie de túnica y una manta atada por las puntas en el hombro, fabricadas con telas gruesas de algodón, adornadas con rayas de colores. Los personajes principales vestían mantos más finos de distintos colores, las telas eran estampadas con tintas de origen vegetal y mineral, utilizaban rodillos y sellos hechos en cerámica. No utilizaban calzado. Se pintaban el cuerpo con achiote, además utilizaban en la cabeza plumas


vistosas de aves; también usaron brazaletes, collares, narigueras y pectorales bellamente fabricados en oro.

Arquitectura En la Arquitectura, los Muiscas tuvieron el menor avance. Sus construcciones se resumían en dos formas básicas; las cónicas, y rectangulares. Las cónicas eran construidas con un círculo de varas enterradas y un techo cónico cubierto de paja. El piso era recubierto con esparto fino tejido de cañizos atados con hilos de distintos colores. Las viviendas rectangulares eran construidas también con un cercado de palos enterrados, pero en forma rectangular, y el techo era de dos aguas.

Los Guanes: Los guanes fueron un pueblo indígena que habitó el territorio que actualmente corresponde a los municipios de Los Santos, Jordán Sube y Cabrera, hasta la unión del río Charalá o Fonce y Suárez o Saravita; departamento de Santander en la República de Colombia. Anteriormente se presumía que hablaban una lengua de la familia chibcha y se les relacionaba con los muiscas, aunque recientes investigaciones han revaluado esta idea proponiendo una migración del Orinoco o las costas de Venezuela. La práctica cultural de la deformación craneal artificial entre los Guanes, los relaciona, aunque indirectamente y sólo por la costumbre, con pueblos como los quimbaya, panches, pijaos, laches,


muiscas y chancos y con culturas distantes como la maya, la nazca y la paracas; los guanes, en su caso, lo hacían para demostrar mayor ferocidad en sus rostros, y parecerse a los felinos. Territorio Sus dominios colindaban por el occidente con el de los yariguíes, por el norte con el de los chitareros, por el Oriente con el de los laches, y por el sur y sudeste con el de los poimas y chalalaes, entre otras etnias indígenas. Las últimas investigaciones han arrojado que los guanes no ocuparon un territorio tan amplio como antes se pensaba por D´Costa y otras personas, sino que aquellos limitaban su territorio a la mesa de Xerira (luego de Los Santos o Jéridas) y las faldas orientales a las orillas del río Saravita (Hoy Suárez), hasta la desembocadura del río Fonce o Chalalá; El Socorro, San Gil, Oiba, Charalá y otros territorios no eran territorio Guane, sino de etnias diferentes de las cuales no se ha investigado a profundidad, pero que de acuerdo con evidencias arqueológicas (costumbres funerarias, tejidos, alfarería, arte rupestre, etc), dan lugar a afirmar que no pertenecían al mismo grupo de los Guanes. Destrezas Cultivaron el algodón, maíz, fríjol, piñas, tabaco y coca. Fueron habilidosos artesanos y realizaban grandiosos trabajos con hilos de algodón y fibras de ceiba. Sin embargo su principal fuente de alimentación, fue el pescado (para su conservación emplearon la sal comerciada por mantas, con las salinas del bajo Cocuy, por donde habría venido su migración).Los guanes creaban sus propias armas, incluyendo flechas, tiraderas, garrotes y lanzas en Macana. Intercambiaban mantas por sal con las salinas del bajo Cocuy, y seguramente alguna otra con los muiscas de la sabana de Bogotá, y alfarería con los chitareros y oibas principalmente, y conchas con los nativos del Caribe, entre otros pueblos.


Los chitareros: El\ antiguo nombre de Pamplona era HULAGO un vallecito atravesado por el río Hulago o Sure. En este sitio era donde vivían los chitareros quienes provenían del grupo indígena chibcha, que habitaba en tas montañas de lo que serían los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Desde el año 1000 a.C. los Chitareros estuvieron ubicados al sur del departamento Norte de Santander en diferentes pisos térmicos: páramo, frío y templado. Al principio vivían por temporadas en terrazas ubicadas cerca de quebradas y ríos. Para albergarse hacían cobertizos al aire libre con ramas de árboles y cueros de animales, en ellos vivían varias familias, su principal valor se basaba en la preparación de alimentos, elaboración de diversos utensilios de madera, piedra o hueso como punzones, cuchillos y raspadores. Los grupos de indígenas posiblemente los Chitareros grabaron petroglifos, como la piedra de los discos en las Peñas de Tencalá en Pamplona. Son espirales que representan símbolos universales con muchos significados. Eran labradas sobre piedras grandes con cincel o buril. Seguramente los signos representan sus creencias o ideas sobre el mundo cercano o del másallá. Los indígenas chitareros eran de mediana estatura, pacíficos, de piel cobriza; cabello lacio, abundante y negro. El rostro era plano, de boca grande, dientes parejos y blancos, pómulos salientes, ojos negros, pecho levantado, manos y pies gruesos y tronco robusto. VESTUARIO Para cubrirse del frío, tejían ruanas, vestidos y cobijas; también elaboraban mochilas, hamacas, túnicas y mantas en telares que ellos mismos hacían. Además se protegían con pieles de animales que ellos mismos cazaban. Las fibras eran extraídas de diferentes plantas como el algodón y el fique. Los hombres usaban túnica hasta debajo de la rodilla con una manta cuadrada hasta los hombros, sobre la cabeza se colocaban gorras elaboradas con pieles de animales. Las mujeres vestían una manta ajustada desde el busto hasta más arriba del tobillo y la ceñían con una faja en la cintura. Un lienzo les cubría los hombros y su cabello lo adornaban con diademas de semillas de árboles. Las mantas las pintaban con achiote. VIVIENDA


Cuando ya habían progresado en ¡a construcción de la vivienda, habitaban en bohíos y chozas hechos de barro con techo de paja, estos eran oscuros y sin ventilación ubicados cerca del río o de una laguna. La vivienda de los jefes indígenas era la más grande y amplia de la tribu, poseía dos salones; uno, para guardar las armas y, otro, para guardar las provisiones. Alrededor de la vivienda hacían una empalizada de troncos o madera para evitar que los enemigos pudieran entrar a ella. Los chitareros en las fiestas religiosas, hacían procesiones hasta la empalizada o cerca de la vivienda del jefe, para llevarle ofrendas y tributos que consistían a veces en trabajos agrícolas, domésticos y mineros. CULTIVOS Y ALIMENTACION Cultivaban la tierra, especialmente el maíz, en huertas que ellos llamaban tabechas, las cuales cercaban con cañas. También cultivaban batatas, fríjol, arracachas, en diferentes climas de su territorio. Con el maíz fabricaban el pan indígena, la chicha y el mute. La mujer Chitarera era quien preparaba el terreno, sembraba la semilla y cuidaba la sementera por ía creencia en su fecundidad. Enseñaban que la tierra es la madre de la humanidad y por eso solo la mujer podía tratarla como se merecía. Sin- embargo hombres y mujeres participaban en el trabajo de la agricultura porque los productos eran para toda la comunidad y porque todos debían velar por el cuidado de la madre tierra. Para sus menesteres agrícolas y otros usos elaboraban las herramientas con piedras, huesos, troncos y ramas de árboles; tenían palos de cavar para colocar las semillas en la tierra. El maíz era la base de su alimentación y lo guardaban en depósitos o "silos". Además comían yuca, batatas, raíces de apio, frijoles, curies, venados y conejos; las frutas eran curas (aguacates), guayabas, pinas, caimitos, uchuvas silvestres y palmitos. Para endulzar los alimentos usaban la miel de abejas. Para prepararlos usaban maceradores, manos para moler grano y metates.


Los paeces y pijaos: El pueblo Páez está ubicado en la vertiente oriental de la cordillera Central, región sur de los Andes colombianos, en la zona de Tierradentro, comprendida entre los departamentos de Huila y Cauca, aunque también existen asentamientos en la zona norte del Cauca, el sur del Valle y los departamentos de Putumayo y Caquetá. Organización Social y Política La comunidad está compuesta por familias nucleares cuyos hijos crecen bajo la autoridad del padre. Cada familia tiene su propia parcela, su propio fogón y su propio presupuesto. Está prohibido el matrimonio con blancos. El médico tradicional llamado Thé Wala ocupa un lugar de importancia en la organización social. Es el encargado de solucionar los problemas que surgen entre los indígenas con el mundo de los espíritus. Los Paeces habitan 96 resguardos en los departamentos de Cauca, Huila, Putumayo, Caquetá, Meta y Valle. Los habitantes de cada resguardo tienen obligaciones que van desde la participación en obras de interés comunal, hasta el desempeño de cargos dentro del cabildo. Actividades económicas Realizan labores agrícolas, cultivan el maíz y otros productos como fríjol, arracacha, yuca, arveja y haba. En las zonas frías, se cultiva papa y ullucos. En los últimos años, se ha extendido el cultivo de café, caña de


azúcar y fique. Para el indígena Páez, la tierra representa la esencia de la vida y es fuente de seguridad. Por eso, su lucha por la tierra ha sido una constante histórica. Otra actividad de producción importante en los Paeces es la ganadería. Ésta se desarrolla de manera extensiva y el indígena se limita a alimentar al animal y dejar que éste recorra los pajonales, sin destinarle un pedazo de tierra determinado.

Los pijaos son un conjunto de pueblos amerindios del Tolima y otros territorios aledaños en Colombia. En tiempos precolombinos poblaron la Cordillera Central de los Andes entre los nevados del Huila, del Quindío y del Tolima; el valle alto del río Magdalena y el alto Valle del Cauca en la actual Colombia. Los pijaos no llegaron a formar estado centralizado, manteniéndose como pueblos federados. Aspectos sociales Los pijaos estaban organizados como sociedades de jefatura. Sus poblados eran de bareque y las casas estaban apartadas unas de otras.Su agricultura cosechaba en las cordilleras: Papas, Arracachas, Frijol, Uchuvas entre otras. En las zonas más cálidas: maíz, yuca, mandioca, coca, tabaco, algodón, cacao, ají, achiras, aguacates, ahuyama, guayabas, mameyes. Eran diestros en la domesticación de animales. Mantenían en sus comunidades diferentes especies de mamíferos acuáticos,12 aves y primates, estos últimos utilizados en la recolección de frutos de la selva y raciones de huevos; utilizaban como animales de rastreo a zorros y pastoreaban con intención de caza venados, chigüiros y otros animales de sabana. En sus bahareka los dormitorios los formaban hileras de hamacas que les servían como cama o cunas, estas estaban tejidas en telar con


fibras de algodón. Llamaban a su cocina barbacoa, un mesón de madera cubierto por tierra donde asaban y cocinaban sus alimentos, generalmente ubicadas en construcciones anexas y para el trabajo de la comunidad llamadas Caney Eran muy hábiles nadadores, relatan que estas gentes fácilmente cruzaban el Magdalena llevando sobre sus hombros carga o prisioneros. Sus Teguas tenían amplios conocimientos de farmacología a partir del uso de las sustancias naturales. Aspectos religiosos Estos y otros pueblos prehispánicos encontraban sagrados y mágicos muchos elementos naturales: astros, eventos meteorológicos, fuentes de agua, seres vivos, vegetales, minerales y su propia existencia, practicaban una forma de animismo en donde todo forma parte una sola unidad divina (monoteísmo primitivo). Pensaban que las acciones del hombre afectaban esta unidad divina y para mantener tan delicado equilibrio realizaban variadas formas rituales. Hacían representaciones o ídolos en oro, ceramica o troncos de madera de estos elementos mágicos que adornaban con dardos o lanzas, les pintaban de distintos colores y procuraban que fueran propicios con ofrendas de distinos elementos desde: sangre humana hasta bebidas de chicha de diferentes ingredientes. Sus ceremonias sagradas eran precedidas del ayuno de su sacerdotes, a los que llamaban mohanes. Aspectos fúnebres El mundo aborigen americano concebía la vida y la muerte como una continuidad. Mientras que en la mayor parte de nuestras culturas se busca la forma más rápida para alejar de la vista el cadáver, en la mayoría de los grupos indígenas ocurre lo contrario, pues lo mantienen activo en la vida social durante varios días, es por esta razón que los indígenas continuaron dedicándose a la momificación, contraviniendo disposiciones españolas relativas a las prácticas rituales.

Lengua La lengua pijao está muy mal documentada y se conoce sólo un puñado de palabras. La lengua está extinta desde la década de 1950.Gran parte de nuestra información sobre ella procede de Fray Pedro Simón y otros


cronistas españoles y de "listas de vocabulario" recogidas en 1943 en el municipio de Ortega por Alicia y Gerardo Reichel-Dolmatoff, así como por Roberto Pineda Giraldo y Milcíades Chaves. Según Simón, los panches hablaban el mismo idioma que los pijaos. El idioma pijao fue incluido dentro de la familia lingüística caribe por Paul Rivet, sin embargo, el examen del escaso vocabulario conocido permite rechazar que la lengua de los pijao fuera caribe.La evidencia lingüística no permite hasta el momento establecer parentescos filogenéticos, pues es insuficiente. El idioma pijao permanece sin clasificar o es caracterizado como lengua aislada.

Los grupos de los llanos: Los Llanos Orientales están constituidos por una gran planicie de unos 250.000 km2, cubierta en un 90% por sabanas herbáceas. El bosque, región más rica por la fauna y la flora que lo conforman y por sus aluviones de suelos recientes, tiene apenas una extensión de 30.000 km2 aproximadamente, a lo largo de los ríos donde constituye el llamado bosque de galería, bordeando la cordillera donde forma la selva del piedemonte; en la región occidental de Arauca se extiende unos 100 km. más al oriente de las estribaciones de la cordillera. El río Meta sigue una línea de falla geológica, en la dirección suroeste-noroeste, dividiendo el Llano en dos regiones. Al sur del Meta el terreno es más elevado y formado por altillanuras onduladas, paisaje conocido localmente como "serranía". La región del norte del Meta más baja está constituida por llanuras eólicas, bajos, y por vegas y llanuras aluviales recientes.


Población 1. Familia Guahíbo 2. Familia Arawak 3. Familia Sáliva-Piaroa 4. Familia Chibcha 5. Familia Pamigua-Tinigua Sistema de producción a. Selva de galería Dentro de la economía diversificada que actualmente practica casi la totalidad de los grupos llaneros, la horticultura juega un papel central por constituir una de las fuentes principales de la subsistencia como actividad que determina en buena parte la forma de apropiación del territorio. La yuca como cultivo principal, caracteriza la horticultura de los grupos Sikuani, Piapoco, Sáliva, Achagua, Guayabero y recientemente de los Cuiba. Las variedades de yuca amarga se siembran intercaladas hasta una docena por chagra, para lograr una mayor y más larga producción en el terreno. En áreas de bajos y en zonas húmedas se siembran los plátanos (topocho, cambur, etc.). La piña, fríjol, batata y ñame se cultivan en pequeñas extensiones al lado de los yucales, mientras que cerca de las casas se siembran frutales como guama, mango, papaya, cítricos, condimentos y plantas medicinales. Para la elaboración de la bebida alcohólica Yalaki, elaborada a partir de la yuca amarga, se siembra una yuquera adicional. b. Airico de Macaguane Los Hitnu, de la región selvática de Arauca, ejemplifican un subtipo de horticultura de tumba y quema; aunque en líneas generales, es la misma descrita anteriormente, se distingue por un orden de importancia diferente en las plantas de cultivo, básicamente las mismas. El plátano, del que se siembran unas ocho variedades, es el cultígeno que ocupa el lugar fundamental; constituye la base de la alimentación y de él se prepara también una bebida fermentada, el majule. Las especies que le siguen en importancia son: maíz, yuca amarga y dulce, batata, algodón y tabaco. c. Laderas y piedemonte Entre los Tunebo, la agricultura, las migraciones y demás momentos del ciclo anual están sistemáticamente determinados en los calendarios astronómico y ritual. Poseen un calendario basado en la observación del movimiento del Sol. El año comienza en el solsticio de junio, cuando el Sol llega al extremo norte de su recorrido, Isura. A partir de allí se cuentan los doce meses del año. Los seis primeros se nombran así: cotárita, turusac, beguit, ebcatum, saram y ticájira, según las posiciones de la salida del Sol y se precisa que son isura, del norte. Los seis meses siguientes se refieren a las mismas posiciones pero ahora en orden inverso: ticájira, saram, etc., y se califican como wistura, provenientes del sur (Headland, 1982).


Los Wayú: Historia El pueblo wayú es uno de los pueblos arawak que, como una gran corriente migratoria, se desplazaron tanto por la Amazonía, como hacia las Antillas, a donde llegaron hacia el 150a.C.

Hacían parte de sus costumbres ancestrales, la caza, pesca y recolección, así como la horticultura, donde ella era posible, al sur de la península o en otros lugares con un ambiente menos desértico que el actual. La vivienda era comunal, en forma de maloca.

Aunque el contacto con los conquistadores europeos data del siglo XVI, los wayús no fueron conquistados sino hasta muy tardíamente, después de la independencia de Colombia y Venezuela. En esto influyó tanto la resistencia indígena, como las duras condiciones ambientales del desierto, que sirvió como refugio a los wayús. Hacia el año 1800 se estimaba que la población de indígenas no sometidos (llamados salvajes) de La Guajira era de 10.000 entre motilones (ellos 1800),9 chimilas, goagiros, archuacos, tupes y cocinas. En 1812 los estimaban en 40.000 almas, de ellos 1.500 lanzas con las que atacaban pueblos fronterizos. Ocupaban el territorio entre Maracaibo y Riohacha y eran conocidos genéricamente como los guajiros, de estos los más numerosos e importantes eran los wayús. Durante


el siglo XIX los gobiernos de ambas repúblicas empezaron a hacer planes para someterlos, en 1841 eran 18.000 gentes de los que 3000 serían guerreros, conocidos por su ferocidad. Los guajiros eran entre 90.000 y 150.000 a mediados del siglo, en 1858 eran 35.000 a 40.000 wayú. Las primeras campañas del gobierno venezolano comenzaron en 1830, continuando con la construcción de varios fuertes y líneas de trincheras que hicieron avanzar la frontera cada vez más al norte, hacia 1893 habían quedado sometidos y reducidos.Lo mismo hizo el gobierno de Colombia, terminando por repartirse el territorio. Economía Artesanías wayú en Riohacha. El pueblo Wayú esta dedicado especialmente al pastoreo la que se hizo muy importante durante los siglos XVI y XVII, motivando a partir de la segunda centuria la expansión y sometimiento de pueblos vecinos que también vivían en la península. Los bovinos se consideran el mayor valor, pero su crianza es limitada por las condiciones ambientales. Cada clan tiene una marca de hierro, ya que el ganado es marcado con el símbolo clanil. Las cabras (kaa'ulaa) o chivos, registran el mayor número de cabezas y son cuidados en rebaños de 100 a 150 animales y a veces de muchos más. Anteriormente se criaban muchos caballos, asnos y mulas, pero en los últimos años las epidemias han diezmado estas especies. Organización y cultura Sociedad organizada en clanes e'iruku. Entre el pueblo wayú existe todavía la autoridad tradicional y un sistema autóctono de la administración de la justicia en la cual se destaca el pütchipü o pütche'ejachi, es decir, el portador de la palabra o "palabrero", quien resuelve los conflictos entre los diferentes clanes. En lo que se refiere a la familia extensa matrilineal "según la sangre" o apüshi, el alaula tío materno mayor es quien ejerce la autoridad. Los parientes por línea paterna, "según la sangre", se reconocen como oupayu,aliados con quienes se espera solidaridad yana'ma' o trabajo conjunto. Existen por lo menos veintidós clanes, entre los cuales están los Epieyú, Uriana, Ipuana, Pushaina, Epinayú, Jasayú, Arpushana, Jarariyú, Wouriyú, Urariyú, Sapuana, Jinnu, Sijona, Pausayú, Uchayar'u, Uriyú, Warpushana,


Worworiyú, Pipishana y Toctouyú. El mayor porcentaje de población se encuentra en los clanes Epieyú, Uriana e Ipuana. Población Los wayús son el pueblo indígena más numeroso de Venezuela y de Colombia; representan cerca del 11% de la población del estado Zulia y cerca del 45% de la del departamento de La Guajira. El 97% de la población habla su idioma tradicional que es el wayuunaiki, el 32% habla el castellano. Un 66% no ha recibido ningún tipo de educación formal. La población wayú, según el censo de 1993, es de 144003 personas de los cuales que representan el 20% de la población indígena de Colombia siendo el grupo más numeroso en Colombia. Según los datos estimativos de Venezuela, la población conjunta de los dos países supera los 400000 wayús). La organización social es caracterizada por clanes. Historia El pueblo wayú es uno de los pueblos arawak que, como una gran corriente migratoria, se desplazaron tanto por la Amazonía, como hacia las Antillas, a donde llegaron hacia el 150a.C. Hacían parte de sus costumbres ancestrales, la caza, pesca y recolección, así como la horticultura, donde ella era posible, al sur de la península o en otros lugares con un ambiente menos desértico que el actual. La vivienda era comunal, en forma de maloca. Aunque el contacto con los conquistadores europeos data del siglo XVI, los wayús no fueron conquistados sino hasta muy tardíamente, después de la independencia de Colombia y Venezuela. En esto influyó tanto la resistencia indígena, como las duras condiciones ambientales del desierto, que sirvió como refugio a los wayús. Hacia el año 1800 se estimaba que la población de indígenas no sometidos (llamados salvajes) de La Guajira era de 10.000 entre motilones (ellos 1800), chimilas, goagiros, archuacos, tupes y cocinas.En 1812 los estimaban en 40.000 almas, de ellos 1.500 lanzas con las que atacaban pueblos fronterizos. Ocupaban el territorio entre Maracaibo y Riohacha y eran conocidos genéricamente como los guajiros, de estos los más numerosos e importantes eran los wayús. Durante el siglo XIX los gobiernos de ambas repúblicas empezaron a hacer planes para someterlos, en 1841 eran 18.000 gentes de los que 3000 serían guerreros, conocidos por su ferocidad. Los guajiros eran entre 90.000 y 150.000 a mediados del siglo, en 1858 eran 35.000 a 40.000 wayú. Las primeras campañas del gobierno venezolano comenzaron en 1830,


continuando con la construcción de varios fuertes y líneas de trincheras que hicieron avanzar la frontera cada vez más al norte, hacia 1893 habían quedado sometidos y reducidos.Lo mismo hizo el gobierno de Colombia, terminando por repartirse el territorio.

Los Koguis: UBICACIÓN GEOGRÁFICA KOGUI Se encuentran ubicados en la vertiente norte y sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la parte correspondiente a Guatapurí, en lo que se conoce como Maruámake del resguardo Arhuaco de la Sierra; la mayoría de la población kogui vive en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena. POBLACIÓN KOGUI La población se estima en 9.911 personas. HISTORIA KOGUI Aunque no existe consenso sobre la historia prehispánica de los antiguos pobladores de la Sierra Nevada, es claro que para el momento de la conquista existían varios grupos étnicos diferenciados esparcidos en el territorio. Después del fuerte impacto producido por los ataques del gobernador de la provincia de Santa Marta, los indígenas sobrevivientes fueron forzados a establecerse en la planicie. Sin embargo, muchos de ellos huyeron hacia la Sierra y se reagruparon, creando nuevas alianzas y métodos de adaptación.


CULTURA KOGUI Para cada una de las etnias que habita la sierra Nevada de Santa Marta, los picos nevados son considerados el centro del mundo. Los primeros hombres provienen de dichos grupos y, por lo tanto, son los "Hermanos Mayores", mientras todos los que llegaron después son considerados como los "Hermanos Menores". La diferencia entre los dos es el conocimiento que sobre la naturaleza tienen los "Hermanos Mayores". Desde esa perspectiva, los "Hermanos Mayores" son los encargados de cuidar y preservar el mundo, tratando de velar porque el ciclo cósmico tenga un buen desarrollo; para que las enfermedades no destruyan la vida de los hombres; para que las cosechas sean buenas. El mundo se concibe como dos pirámides sostenidos sobre una misma base. Internamente, lo conforman nueve mundos, cada uno con su propia tierra y sus propios habitantes. La tierra esta ubicada en el quinto piso. Hacia arriba los mundos están emparentados con la luz y hacia abajo están emparentados con la oscuridad. La sierra es considerada como un cuerpo humano, donde los picos nevados representan la cabeza; las lagunas de los páramos el corazón; los ríos y las quebradas las venas; las capas de tierra los músculos; y los pajonales el cabello. Con esa base, toda la geografía de la sierra es un espacio sagrado. El Mamo es el personaje central dentro del sistema de representación de los Kogi. Él es el intermediario entre las fuerzas celestiales y los hombres. Su sabiduría y conocimiento permite el equilibrio entre las fuerzas. Para ellos el fin del mundo se acerca, pues los "Hermanos Menores" no están interesados en proteger la naturaleza. VIVIENDA KOGUI Los kogui tienen un patrón de residencia móvil en cuanto poseen varias fincas en diferentes pisos térmicos. Una vez por semana se desplazan hacia los pueblos en donde construyen bohíos circulares agrupados al rededor de la Casa maría, casa ceremonial masculina. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA KOGUI


Su organización social se sustenta en la unidad familiar, conformada por esposo, esposa, hijos solteros y sus hijas casadas con sus respectivos esposos. Se organizan en linajes patrilineales y matrilineales, los primeros denominados Tuxe y los segundos Dake. Los hijos pertenecen al linaje paterno y las hijas al linaje materno. Cada segmento del linaje está adscrito a un pueblo y una casa ceremonial. Generalmente el hijo recibe la herencia del padre y la hija de la madre. Así mismo, los hombres son los dueños de las tierras y del ganado y las mujeres son las propietarias de las aves de corral. El Mama es la figura central del sistema de representación de los kogui, así como la máxima autoridad en la jerarquía social. Entre los mamas existen también distintas posiciones, donde los Takina, Makotama y Seishua están catalogados en el más alto rango. Hacen parte del sistema jerárquico kogui los comisarios, encargados de vigilar el cumplimiento de las normas, y los cabos que cumplen la función de transmitir las ordenes a los demás miembros de la comunidad. En el nivel político el llamado Cabildo Gobernador -una persona nombrada por los mamas-, los representa ante la sociedad mayoritaria. Hoy en día, este Cabildo Gobernador es cabeza de la organización Gonawindua Tairona que tiene como función canalizar las relaciones entre el pueblo kogui y el Estado.

ECONOMÍA KOGU Cada familia dispone de dos o más parcelas, siendo la agricultura su principal actividad económica. El pueblo Kogui posee diversas áreas económicas satelitales dedicadas a la agricultura y ganadería. Estas son explotadas mediante un sistema vertical de adaptación ecológica en la zona montañosa, logrando así diversidad de productos dentro de sus parcelas y pisos térmicos. La base de su alimentación es el plátano de varias clases, entre las que sobresale el plátano ahumado o “holo holo“ que se puede conservar por varios días. Los excedentes de plátano y tubérculos son vendidos en los pueblos a bajo precio. En cuanto al ganado ovino, lanar, porcino y las aves de corral, considerados símbolos de riqueza, se destinan a la comercialización al igual que el cultivo de café orgánico. Hasta hace pocos años era común entre los kogui la rotación de cultivos, situación que ha cambiado por la presión de los colonos y actores armados que lentamente han ido ocupando la sierra nevada.


Los Emberales: UBICACIÓN GEOGRÁFICA EMBERA Los embera, se encuentran dispersos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caldas-resguardo de La Montaña-, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo, Risaralda y Valle del Cauca. POBLACIÓN EMBERA Cuentan con una población de 49.686 personas HISTORIA EMBERA En épocas prehispánicas el territorio inicial de los embera, en los cauces superiores del río Atrato y San Juan, se encontraba poblado por múltiples grupos étnicos diferenciados. A la llegada de los españoles, los embera fueron denominados como indígenas Chocó. Como resultado de los conflictos interétnicos y de los enfrentamientos con la administración colonial se dispersaron en pequeños grupos en la llanura costera y la vertiente cordillerana. CULTURA EMBERA Los embera conservan gran parte de su pensamiento propio, tradición oral y celebración de rituales. Se destaca dentro de su cultura la figura del Jaibaná, quien se desempeña como médico tradicional y además ejerce la autoridad, el control social y el manejo territorial. En sus ceremonias utiliza bebidas como el pilde o borrachero, para comunicarse con los espíritus. De acuerdo a su cosmovisión, el mundo se divide en tres submundos: el mundo de arriba donde habitan los espíritus de los muertos, los gallinazos


reales y Karagabi, su héroe cultural; el mundo intermedio donde se encuentra Trutuika y otros espíritus como la madre del agua, que toman la forma de animales o monstruos; y en el último, los seres humanos. Entre sus ritos más sobresalientes está la “ombligada“ que se le practica a los niños en luna llena pocos días después de nacer, aplicando distintas sustancias sobre su vientre; se dice que con este ritual, se adquiere fuerza para cazar, pescar y navegar. Además de las fiestas tradicionales, celebran el bautizo de los niños, la iniciación de los adolescentes y la cosecha del maíz. VIVIENDA EMBERA Anteriormente vivían en tambos o viviendas circulares, ubicadas a lo largo de los ríos; hoy en día viven en poblados en los cuales se conserva la vivienda tradicional. Esta es una construcción de madera de forma circular, sobre pilotes a una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas de palma. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA EMBERA La familia se constituye en la unidad mínima de su organización social. Chapakus es el nombre que se le da al núcleo de parientes formados por distintas generaciones: abuelos, padres, nietos y primos hasta segundo grado de consanguinidad. Los miembros del grupo viven juntos y comparten trabajos y ceremonias. Desde los años setenta se han organizado en cabildos mayores y menores, alrededor de la Organización Regional Embera-Waunana, Orewa, en el departamento del Chocó, donde comparten su territorio con los waunaan y embera katío en 103 resguardos. Estos tres pueblos han sido objeto de la violencia y el desplazamiento forzado causados por los conflictos de orden público en los departamentos del Chocó y Antioquia.

ECONOMÍA EMBERA Los embera basan su economía en la construcción de canoas, cultivo de maíz, caña de azúcar, arroz, yuca, fríjol, gran variedad de plátano, chontaduro, piña, aguacate, borojó y cítricos. Entre las actividades productivas se destaca la caza, la pesca, la alfarería y cestería.


Los Guambianos: UBICACIÓN GEOGRÁFICA GUAMBIANO La mayor parte de su población vive en la vertiente occidental de la cordillera Central, en las inmediaciones de los páramos de las Delicias, de Moras y de los cerros de Río Claro y Bujíos, centro-oriente del departamento del Cauca, en el municipio de Silvia, y en menor número se encuentran en los municipios de Totoró, Jambaló, Caldono y MoralesCauca- y en la Plata, departamento del Huila. POBLACIÓN GUAMBIANO Su población se calcula en 23.462 personas, de las cuales 77% se alberga en el resguardo de Guambía en Silvia. HISTORIA GUAMBIANO Actualmente no existe consenso entre los investigadores acerca de la historia de los Guambianos en épocas prehispánicas. Algunas hipótesis sostienen que llegaron desde Ecuador en compañía de los conquistadores. Sin embargo, otros estudios proponen, para el siglo XVI, la existencia de una gran etnia -pubenses- conformada por los grupos habitantes de la zona y bajo el gobierno de dos caciques. Tras un largo proceso de resistencia, los indígenas de Guambía fueron otorgados en encomienda para trabajar las tierras ocupadas por los descendientes de los conquistadores. Posteriormente y como resultado de la lucha de sus caciques, se les asignaron varios de los resguardos que continúan ocupando. Durante el siglo XX la recuperación de tierras ha sido el objetivo


de sus demandas, tarea en la que juegan un papel importante los cabildos -a través del Incora se ha ampliado y reestructurado el resguardo de Guambía en cerca de 5.000 hectáreas-. No obstante, persiste la escasez de tierras, acompañada de diversos problemas sociales agudos que inciden en la región. En los últimos años se ha generado un proceso migratorio hacia los departamentos del Cauca y del Huila en dos sentidos: estacional, para trabajar como jornaleros en fincas, o permanente comprando tierras por fuera del resguardo. Sin embargo, conservan sus relaciones con la comunidad, adaptándose fácilmente a las nuevas condiciones de vida. CULTURA GUAMBIANO La cosmogonía guambiana se estructura en un sistema dual: lo masculino y lo femenino, lo caliente y lo frío, el sol y la luna. Las plantas, los árboles, los accidentes geográficos y la "madretierra" guardan espíritus que pueden ser benéficos o maléficos. El Murbik, curandero guambiano es la persona que conoce las plantas medicinales y curativas, previene enfermedades y actúa como intermediario entre los hombres y los espíritus, guiando el alma de los muertos a su nueva morada. El curandero practica la ceremonia de limpieza o Pishimaruk, destinada a la limpieza y restitución del equilibrio social y biológico perdido. Se utilizan en el ritual plantas consideradas "calientes" como la coca y el maíz. VIVIENDA GUAMBIANO Los guambiano viven en aldeas -cerca de 20- donde cada familia nuclear ocupa una casa. La familia sigue siendo la base organizativa de la vida social. Las relaciones matrimoniales son endogámicas en la etnia y exogámicas en las veredas. Aunque en los últimos años ha perdido fuerza la tradición del “amaño“ debido a la influencia de la religión católica, las parejas continúan organizándose libremente por algún tiempo.

ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA GUAMBIANO Su organización política se desarrolla alrededor de un cabildo anual encabezado por los gobernadores, figuras centrales del que hacer político.


A través de los cabildos se articulan las diversas veredas formando una comunidad. Estos tienen como funciones la vigilancia, cuidado y utilización del territorio; el manejo del orden y la capacidad de imponer sanciones o multas a quienes no cumplan con sus obligaciones. ECONOMÍA GUAMBIANO Se caracterizan por ser un pueblo tradicionalmente agrícola. Sus productos varían de acuerdo a la altitud; es así como en las zonas bajas cultivan maíz, mientras que en las partes altas se cultiva papa y cebolla. Sin embargo, ante la escasez de tierra padecida en los últimos tiempos, la práctica ha ido perdiendo vigencia y ha sido remplazada por la utilización de fertilizantes y abonos químicos para nutrir los cultivos e implementar técnicas que garanticen la producción. La ganadería como actividad complementaria, ha comenzado a desarrollarse en los últimos años sobre todo en las zonas en donde se ha podido extender el territorio y por la escasez de la caza. Como una estrategia en la extensión de la frontera agrícola, están colonizando el páramo, donde funciona la técnica tradicional guambiana de cavar surcos verticales para aprovechar la humedad de la zona.

Los Sikuanis: UBICACIÓN GEOGRÁFICA SIKUANI Habitan en los Llanos Orientales de Colombia, departamentos del Vichada, Meta, Casanare y Arauca, entre los ríos Meta, Vichada, Orinoco y Manacacias en las sabanas abiertas. Habitan también en Puerto Carreño, principalmente en el barrio Calarcá. Su grupo incluye a los llamados:


Playero del río Arauca, Iguanito del alto río Ele, Yamalero o Mariposo de los ríos Cinaruco y Ariporo, Sikuanide Wau del medio y alto río Vichada, Sikuani de Parawá del bajo río Vichada, Newuthu de los ríos Tiyabá y Siare y Xuraxura del Río Tuparro. En Colombia también se les conoce como “kive“ que significa gente. POBLACIÓN SIKUANI La población estimada es de 23.006 personas. Gran parte de su población vive en Venezuela, donde se les conoce con el nombre de Jive, localizados en los municipios de Autana y Manapiare, Estado de Amazonas y en los Estados de Apure, Guárico y Bolívar, con una población de 11.608 habitantes. HISTORIA SIKUANI Esta etnia fue muy renuente al contacto con los extranjeros que llegaron a la región a partir del siglo XVII, una vez iniciadas las expediciones de conquista en los llanos del río Meta. Su condición nómada les permitió resistir a los intentos de reducción por parte de misioneros y conquistadores, así como a las incursiones caribes. Sin embargo se vieron afectados por el comercio de esclavos practicado por los portugueses en el río Orinoco y sus afluentes y más adelante por las -guahibadas- o cacerías de indígenas incentivadas por los primeros fundadores de los hatos ganaderos. Desde la época Republicana hasta mediados del siglo XX, sucesivas oleadas de migrantes desplazados por las guerras civiles, entraron a formar parte activa de las redes sociales de la región llanera. CULTURA SIKUANI Dentro de su cosmovisión se destaca el mito de origen del árbol Kaliawiri, proveedor de todos los alimentos. De acuerdo a la mitología, consideran que los animales fueron seres humanos que posteriormente tomaron su forma actual. Muchos de estos animales son a su vez los ancestros míticos de los diferentes grupos sikuani. Este pueblo posee un calendario sustentado en la observación de la naturaleza y las estrellas a partir del cual determinan el momento de talar, cazar, sembrar o recolectar frutos. El Chamán, principal especialista mágico-religioso, puede hacer el bien o el mal. Para iniciar los ritos de curación el Chamán utiliza la marca Sikuani y sus trabajos se pagan en especie.


VIVIENDA SIKUANI Tradicionalmente habitaban en aldeas semisedentarias donde los núcleos familiares tenían una gran movilidad, asociada a la caza y la recolección. Hoy en día viven en asentamientos permanentes ubicados cerca de los ríos y de los bosques de galería. Estos se componen de aproximadamente veinte casas nucleadas alrededor de un espacio central utilizado como lugar de reunión. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA SIKUANI De acuerdo al sistema de organización social, su descendencia es bilineal con un patrón de residencia preferiblemente matrilocal. Los sikuani se dividen en grupos regionales que reciben el nombre de momowi. Están organizados en resguardos donde cada comunidad tiene un cabildo constituido por un cacique, capitán, gobernador, tesorero, secretario y fiscal. El Cacique es la figura tradicional y se escoge entre los varones de mayor edad. En ocasiones cumple además con el oficio de médico tradicional. ECONOMÍA SIKUANI Como actividades de subsistencia tradicionales han practicado la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Actualmente se dedican a la agricultura de subsistencia en los denominados conucos, donde el cultivo de yuca brava es la actividad principal y practican la cacería durante todo el año en los bosques de galería. En algunos resguaros ubicados en el departamento del Vichada, los sikuani combinan la agricultura con la explotación de ganado vacuno.


Los Cubeos: UBICACIÓN GEOGRÁFICA CUBEO Se localizan en los departamentos del Amazonas, Vaupés y Vichada. Viven en el norte de la Amazonia, a lo largo de los ríos Vaupés, Querarí y Cuduyarí. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. POBLACIÓN CUBEO Su población es de 6.647 personas. HISTORIA CUBEO Su contacto con los europeos se inició con las exploraciones de estos territorios y posteriormente con el establecimiento de las misiones católicas hacia 1852; sin embargo, el avance de los “blancos“ solo se acrecentaría hacia principios del siglo XX con el surgimiento de la explotación cauchera propiciada por la primera guerra mundial. Al igual que otros grupos de la región, hacia mediados del siglo, se vieron nuevamente afectados por la extracción del caucho, batata, pandare y pieles de animales. En esta misma década, la misionera protestante Sofia Müller y el Instituto Lingüístico de Verano, iniciaron su labor de evangelización en el río Cuduyarí, introduciendo en la educación elementos culturales diferentes a los de su tradición. Así mismo, la economía de la producción de estupefacientes incidió en la vida de estas comunidades sin que su efecto haya terminado de analizarse.

CULTURA CUBEO Dentro de su cosmovisión, su origen se encuentra asociado al ciclo mítico de la Anaconda Ancestral. Kuwai es el principal héroe cultural y el ritual del “Yuruparí“se destaca entre sus celebraciones.

VIVIENDA CUBEO


Su patrón de asentamiento se caracteriza por la conformación de aldeas dispersas estructuradas alrededor de una escuela o un centro de salud. Actualmente viven en casas rectangulares divididas en dos espacios en los que habita una familia nuclear. En algunas aldeas se construyen malokas rectangulares, con la función exclusiva de sitio de reunión o de alojamiento para huéspedes. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA CUBEO La estructura social del grupo kubeo se caracteriza por los Sibs, grupos que no tienen un jefe definido. Cada uno de estos grupos tiene un origen particular en el mundo mitológico así como ancestros particulares o “abuelitos“. Estos Sibs son unidades exogámicas, patrilineales y patrilocales. Entre los kubeo y makuna existe intercambio matrimonial con grupos cercanos geográficamente. El núcleo básico de cada aldea lo conforma un conjunto de hermanos emparentados por vía paterna. Políticamente tienen dos tipos de jefes: el habokü u hombre de bienes y el kenámi upákü o dueño de la casa. Los personajes de mayor importancia en el mundo mágico religioso, son el Payé y el Curandero, quienes manejan los rituales utilizando la chicha y el yagé.

Los Huitotos:

UBICACIÓN GEOGRÁFICA HUITOTO Los huitoto habitan la zona sur de la Amazonía colombiana. En el departamento del Amazonas viven en los ríos Caquetá, Putumayo, Igará-


Paraná y Cará-Paraná. En el Departamento del Putumayo están ubicados sobre el curso medio del río Putumayo, al oeste del Resguardo Predio Putumayo. En el Departamento del Caquetá se encuentran sobre el río del mismo nombre un poco aislados del resto del grupo, a causa de los raudales del Araracuara. También se encuentra población huitoto en el Perú. La etnia es afín con los grupos ocaina y muinane. POBLACIÓN HUITOTO Su población en Colombia se estima en 7.343 personas. LENGUAJE HUITOTO Su lengua nativa pertenece a la familia lingüística Wuitoto, aunque hablan diversos dialectos de acuerdo con la zona donde se encuentran asentados. Los cuatro dialectos diferentes se presentan así: el Búe se habla en el Cará-Paraná; el Mika y el se hablaban en el Caráe Igará-Paraná y el Nipode, se habla al norte, en el río Caquetá. El grupo que habla Búe, se llama así mismo como Murui. El sector de los uitoto que se conoce como Muinane, diferente del grupo étnico del mismo nombre, habla Nipode. HISTORIA HUITOTO Desde finales del siglo XVII los misioneros franciscanos hicieron contacto con los llamados quiyoyos, habitantes de la parte meridional del Caquetá. Sin embargo, la difícil navegación de los ríos en su territorio los mantuvo relativamente alejados hasta finales del siglo XIX, cuando comenzó el auge extractivo de la quina y el caucho. Como resultado de las acciones de la Casa Arana y del conflicto colombo-peruano, los uitoto se dispersaron, refugiando se en puntos estratégicos de los departamentos del Caquetá, Putumayo y Amazonas. A partir de entonces iniciaron un proceso lento de recuperación sociocultural. Para 1988, con la creación del Resguardo más grande del país “Predio Putumayo“, se puso en práctica un nuevo modelo de organización del territorio que permitió una mayor integración étnica y social. CULTURA HUITOTO De acuerdo a su mito de origen, todos los grupos étnicos se encontraban debajo de la tierra. Los uitoto emergieron de un orificio ubicado en la región de La Chorrera. Uno de los dioses, Moma, escogió este lugar por


tratarse del canal por el cual la tierra respiraba. Jitoma es el principal personaje de su cosmovisión. VIVIENDA HUITOTO La vivienda tradicional era la maloka. Esta casa multifamiliar, aunque ha dejado de ser el lugar de habitación, continúa representando el eje de la vida socio cultural y ritual. El tener una maloka en un poblado es signo de prestigio y de actividad, pues en ella se desarrollan bailes y ceremonias hechos con el fin de prevenir enfermedades, propiciar la buena cosecha y garantizar la cohesión del grupo. Actualmente los uitoto habitan en comunidades donde construyen casas individuales alrededor de una maloka donde habitan el Cacique y su familia. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA HUITOTO Los uitoto están divididos en clanes y linajes patrilineales y exogámicos. Existen varias jerarquías entre los diferentes linajes, cada uno asociado a colores, plantas o animales.Tradicionalmente los propietarios de la maloka estaban jerarquizados según el orden de nacimiento y cumplían funciones rituales específicas. En lo político se encuentran representados por el Cacique y, apartir de 1991, por un cabildo conformado por un gobernador, un tesorero y un fiscal. Por lo general estos miembros pertenecen a una misma familia extensa. ECONOMÍA HUITOTO La horticultura, la caza, pesca y recolección de frutos silvestres, constituyen la base de la economía entre los uitoto. Las principales plantas sembradas son la yuca amarga, yuca dulce, ñame, ají, coca, chontaduro, aguacate, caimo, umarí y maíz. El plátano se da en diversas zonas, mientras el tabaco y el maní se cultivan aparte en una pequeña parcela abonada con cenizas. La coca es un elemento indispensable para el “mambeo“ y las ceremonias rituales. Practican la caza, la pesca y la recolección de frutos, hormigas, larvas, gusanos mojojoi y miel de abejas.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.